Se estima que se comete un robo cada 12 segundos, en donde los hogares sin sistemas de alarmas son 3 veces más propensos a convertirse en objetivos de los delincuentes. Colectivamente, los delitos tienen un costo anual sobre los 4,6 billones de dólares en daños y pérdidas a la propiedad. Pero hay esperanza de disminuir y no ser parte de esas cifras negativas, por medio de sistemas de alarmas en el hogar podemos mantener seguro a nuestros seres queridos.
Todos deseamos vivir en paz en nuestro hogar y con todas las variedades de sistemas de seguridad y tecnologías que existen hoy en día, podemos lograr estos objetivos.
Sistemas de alarmas capaces de monitorear en cada momento
Estos tipos de sistemas de alarmas se conocen como 24/7 e incluyen aparatos con sensores de contacto que son instalados en puertas y ventanas.
Detectores de movimientos. Cuando se hacen uso de detectores de movimientos, se recomienda la instalación de detectores de movimientos que sean sensibles en caso de que se tenga una mascota, todo esto para evitar falsas alarmas.
Sistemas de videos: Estos incluye a cámaras inalámbricas de seguridad y sensores que como antes fue señalado, se encuentran estratégicamente alrededor de la casa y la propiedad, lo que permite detectar problemas a millas de distancia.
Conectado con dispositivos móviles: Una de las grandes innovaciones que se han visto en los últimos años, es que las cámaras de seguridad se pueden monitorear desde dispositivos móviles, lo que si se combina con los detectores de movimientos, básicamente tendríamos un sistema de alarma móvil que nos puede permitir disminuir el tiempo de comunicación entre empresas de seguridad o las autoridades locales, especialmente cuando nuestro hogar esta deshabitado.
Mientras que la mayoría de los sistemas de alarmas están destinados para controlar los riesgos de robos, también se pueden complementar con sistemas que detecten otras amenazas como el fuego, humo, monóxido de carbono, etc.
Las formas de generar las alertas
Los sistemas de alarmas para el hogar antiguamente se resumían en aparatos que ante una amenaza a la seguridad, emitían un sonido alto para alertar a las personas en el hogar y eventualmente a los vecinos, un sistema arcaico que se ha mantenido como base, pero que también se ha complementado con él envió de alertas de correo electrónico y mensajes de texto para informar de cualquier entrada inesperada en nuestro hogar.
Como elegir el mejor sistema de seguridad
Antes de elegir un servicio de seguridad para nuestro hogar, es una buena idea tener en cuenta los diferentes factores.
Las características que se incluyen y los dispositivos: Siempre se deben analizar los servicios de seguridad para el hogar que se incluyen, se recomienda que como mínimo se incluyan los servicios antes mencionados.
Precio: Se debe comenzar analizando los honorarios del servicio mensual, considerar los costos de instalación inicial y ver si nuestro proveedor puede ofrecer descuentos en la instalación ya que por lo general, es en los costos de instalación en donde se pueden encontrar las rebajas en estos tipos de servicios, puedes ver alarmas baratas y sin cuotas en el enlace.
Contrato de términos y longitudes: no sólo el precio es importante, siempre hay que asegurarse de leer las letras pequeñas en los contratos de seguridad para el hogar. Siempre hay que confirmar que se está firmando un contrato durante un período determinado de tiempo y si habrá cargos vinculados con la cancelación del servicio.
Complementos: las empresas suelen incluir numerosos incentivos junto a sus servicios de seguridad para el hogar. Por lo tanto, siempre se recomienda preguntar por cualquier oferta, descuentos o devolución de dinero en caso de problemas con alguno de estos complementos que incluyen una seguridad extra a cosas como el fuego, humo y otras amenazas para el hogar.
Deja una respuesta